Seis mayores de 65 años afrontan el proceso creativo de una obra de danza profesional en un apasionante viaje de reconexión con el cuerpo inspirado por la coreógrafa y Premio Nacional de Danza de 2024, Luz Arcas.
Cuerpo quimera nos sumerge en un viaje sensorial donde la danza se convierte en un lenguaje visceral, un espacio de lucha y redención, un testimonio físico de lo que somos y de lo que hemos sido. Con una propuesta formal e imágenes cargadas de emoción y belleza, el documental traspasa los límites del escenario para reflexionar sobre el cuerpo como un archivo de experiencias, una materia en constante cambio, un canal de expresión que desafía el tiempo y la historia.
Somos Delia Márquez (productora) y Toñi Martín (directora) de Cuerpo Quimera, un documental que nace de nuestra fascinación por el trabajo de Luz Arcas y su compañía La Phármaco.
Nosotras creemos en el poder del cuerpo como territorio de memoria y de encuentro, y por eso decidimos acompañar el proceso de creación de La buena obra, una pieza única donde personas mayores de 65 años, sin experiencia previa en danza ni teatro, se convierten en protagonistas de un cuerpo escénico colectivo.
Cuerpo Quimera es nuestro viaje junto a ellas y ellos, desde las primeras audiciones hasta la emoción de subir al escenario en diferentes ciudades. Es un retrato íntimo de lo que ocurre cuando la danza y la vida se entrelazan, cuando un mismo latido recorre muchos cuerpos diferentes.
Contar esta historia es, para nosotras, un acto de amor al arte, a la comunidad y a la memoria que habita en cada cuerpo.